Hace poco me llegó una propuesta interesante por facebook:
«Manda un libro a un desconocido y varios desconocidos te mandarán libros a ti»
Venía de parte de una persona conocida y era una propuesta interesante así que acepté de inmediato. Tan sólo tenías que hacer un comentario en el post de facebook de esa persona diciendo que estabas interesado.
Esa persona me mandó lo que tenía que hacer en detalle por privado y tras leerlo y reflexionar un poco, me di cuenta del simple y genial diseño que había detrás de esta cadena.
Ahora me voy a meter en detalle, pero con un cálculo rápido, vi que a la persona que me envió la cadena, por el hecho de enviar UN libro y seguir la cadena, le podían llegar, si sus contactos tenían el mismo poder de convocatoria que él, DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE LIBROS, ya que era una función potencial en el que el individuo trabajaba en la potencia 1, pero le llegaban los resultados de la potencia 2 (ahora explicaré esto con un ejemplo que es como se entienden las cosas).
Bueno si el tema os ha interesado sigo por aquí para que lo entendáis en detalle.
El texto que tu conocido pone en facebook reza así:
«SE BUSCAN: Amantes de los libros para un experimento social. Comenta si quieres participar y te enviaré los detalles. ¿Qué tienes que hacer? Comprar tu libro favorito y enviárselo a una persona desconocida (te enviaré un nombre y una dirección). Solo tienes que enviarle un libro a una persona. A cambio, recibirás varios libros (dependiendo de cuánta gente participe). Los libros que aparezcan en tu puerta son las historias favoritas que han elegido las personas que han participado»
Cuando comentas su post diciendo que estás interesado tu conocido te manda esto:
«Hola amigo Juan, Feliz 2017!!! Mira, lo que tienes que hacer es lo siguiente:
1) Corta y pega el post original en tu muro (es decir, no uses la opción Compartir). Es el siguiente: SE BUSCAN: Amantes de los libros para un experimento social. Comenta si quieres participar y te enviaré los detalles. ¿Qué tienes que hacer? Comprar tu libro favorito y enviárselo a una persona desconocida (te enviaré un nombre y una dirección). Solo tienes que enviarle un libro a una persona. A cambio, recibirás varios libros (dependiendo de cuánta gente participe). Los libros que aparezcan en tu puerta son las historias favoritas que han elegido las personas que han participado.
2) Te ha tocado (El nombre y dirección de un desconocido «A»)
3) A quien comente tu post y quiera participar le pasas mi dirección, ya que será a quien le envíe su libro favorito. (aquí va el nombre y la dirección de mi conocido «B»)A quien comente en tu post debes pasarle este mensaje. Pero al copiarlo para pasarlo por privado (como estoy haciendo yo ahora) debes tener en cuenta que DEBES CAMBIAR LA DIRECCIÓN DEL PASO 2 y PONER LA MÍA (que he puesto en el paso 3). Luego, cambias la dirección del paso 3 (la mía) y pones la tuya. De esta manera es como continúa el proyecto. Y otra cosa: en la primera línea de este mensaje he puesto tu nombre, por tanto, recuerda cambiarlo por el de la persona a la que te diriges. Es decir: a todas las personas que se apunten a través de tu post (mediante un comentario o un mensaje privado), tienes que darles mi dirección a través de este mensaje para que me lleguen sus libros. Y esas personas, a su vez, deben copiar y pegar el post en su muro, tal y como lo harás tú. Las personas que comenten el post de tus contactos, te enviarán los libros A TI.»
Fue cuando leí esto cuando me di cuenta de cómo funcionaba:
- «A» ha puesto en su muro el texto del principio.
- Le han respondido un número X de gente diciendo que quieren jugar.
- «A» les manda el privado a esas X personas.
- Esas X personas ponen el mensaje en su muro y les responden Y contactos a los que les mandan el privado.
- Ahí termina el ciclo de A, que recibirá X*Y libros si todo el mundo hace realmente lo que se ha comprometido a hacer.
¿Cuánto es X*Y?
En el caso concreto de mi conocido «B», a él le han respondido positivamente 17 personas. Si todas ellas reciben los mismos contactos que él a su post, le llegarán 17*17 libros: DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE LIBROS!
¿Qué ha tenido que hacer?
- Mandar un libro al desconocido que le dijeron a él (supongo que no es el origen de la cadena ;L)
- Poner un post en facebook
- Mandar 17 privados.
Es decir:
¡entrega un item y recibe 289 items, teniendo sólo que gestionar 17 conversaciones!
Si pensamos a nivel matemático, el libro es el nivel potencial cero (todo número elevado a cero es 1) es decir tiene que entregar un libro, el número de privados es el nivel potencial 1 (diecisiete contactos elevados a 1 = diecisiete) pero la recepción de libros está a nivel potencial 2 (17 elevado al cuadrado son 289).
Si la narración es difícil de entender, prueba a mirar la imagen que ilustra el post, allí está explicado lo mismo pero a nivel gráfico.
Obviamente la vida no funciona como las matemáticas.
Mucha gente responderá positivamente a tu post pero luego no lo hará al privado, y otra tanta responderá positivamente a ambos pero no subirá el post, o no hará bien los privados, y habrá quien haga todo bien a nivel social pero no mande el libro. Estoy seguro de que esas desviaciones afectarán muy considerablemente al resultado final, pero aun así creo que el tema es interesante.
En conclusión, nos encontramos con un diseño de un sistema piramidal de tres escalones que se va repitiendo en bucle (para que a A le llegue el libro la pirámide tiene que llegar a C; la pirámide no se detiene en C, pero cuando llega a D, A ya no se beneficia de ella).
Me ha parecido simplemente genial por los siguientes temas:
- Es simple: ¿Qué hay más fácil que hacer un comentario o un privado en facebook?
- Genera interés: Al menos entre los que leemos ;L)
- Genera inteligencia colectiva: Estás haciendo que la gente regale su libro favorito, la gente actúa como editor colectivo seleccionando los mejores libros.
- Es estructurado: Para que todo salga bien la gente sólo tiene que seguir las instrucciones.
Eso es todo, escribir este post me ha ayudado a estructurar mis pensamientos al respecto de este tema, espero que os haya resultado interesante y os animo a comentar lo que pensáis al respecto, y como darle aplicaciones buenas y prácticas.